Mostrando entradas con la etiqueta Incluso lo bueno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incluso lo bueno. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Llegará


 Estoy ultimando gestiones para hacer de  la de Incluso lo bueno, la mejor de las presentaciones literarias que he realizado hasta la fecha.

Vuelvo a contar con la inestimable ayuda y la desinteresada entrega de la editorial Suseya, cuyo director, José Luis, siempre creyó en mi y apoyó mis proyectos, publicando la trilogía completa Crímenes de temporada y habiéndome mostrado su satisfacción al leer el manuscrito de Incluso lo bueno. Esta novela  que publicaré también bajo su sello editorial y que presentaremos el próximo mes de septiembre en un lugar emblemático de Valladolid que forma parte de la trama, es una trepidante historia de amor y guerra, ambientada en EEUU durante la fratricida contienda de americana. 

Y os estaréis preguntando, ¿Qué pinta Valladolid en esta historia? Pues muy bien, os invito a que os leáis la novela cuando salga  a la venta. No os voy a  hacer spoiler de ese. 

Mi amiga y editora, Eva Melgar, quien también me ha ayudado en su corrección y desarrollo, me ha dicho que es la mejor novela que he escrito hasta el momento. Una mujer del criterio y conocimiento literario de Paz Altés, también editora profesional y además directora del departamento de publicaciones del Ayuntamiento de Valladolid, me ha dado la enhorabuena tras leer el manuscrito, y a aquellos lectores de confianza a los que pido lean mis obras antes de presentarlas a la editorial, al parecer les ha gustado bastante.

No quiero generar expectativas que luego no puedan cumplirse ni mucho menos darme auto bombo, pues por mucho que pueda gustar algo de lo que escriba, nunca dejaré de considerarme el eterno aprendiz de escritor, ni de trabajar para conseguir llegar a ser el escritor que quisiera llegar a ser. Tan solo parece que he encontrado mi estilo, mi sitio, mi camino, Parece que escribir sobre este tipo de historias (que deduzco habré protagonizado en vidas pasadas dada la nitidez con las que las visualizo en mi mente, y en mi corazón), me ayuda a forjar con más acierto el acero de mi pluma.

No es necesario que recuerde lo que me apasiona la historia, lo que me gustaron siempre los valores castrenses y  la milicia, y, que el amor es quizás el sentimiento que más ha marcado y definido mis vidas y al que me he entregado siempre por completo. Si pongo una parte de cada uno de estos ingredientes en una coctelera junto a una buena medida de ilusión, dos de esfuerzo y otra de esperanza y lo agito con soltura en negro sobre blanco, la mezcla seguramente resulte del agrado de muchos lectores. Y eso es lo que sinceramente espero y deseo.

Os iré contando según se acerque la fecha, pero si no se tuercen las cosas, además de con las intervenciones de editores y autor contaremos en la presentación con música en directo, actuaciones teatrales y otras sorpresas que enriquecerán el evento, el momento y mis vidas. Y es que ya lo decían en La bola de cristal, "solo no puedes, con amigos, si".

Cruzo los dedos para que todo termine llegando, incluso lo bueno.

Mientras toso esto acontece, seguiré regresando a la Judea del año 0 , para continuar con las vicisitudes del ya decurión de las legiones de Roma, Lucio Galvano.

sábado, 1 de junio de 2024

Resquebrajado


 Pero no roto.

Muchas veces he sentido el más intenso de los dolores en el interior del pecho al asumir que aquel te quiero que escuché de su boca, no era más que una frase oportuna para distraer mi atención de la verdad, conseguir un fin, ocultar una infamia, justificar un medio o pagar una deuda.

Quizás es por eso que nunca digo "te quiero" a no ser que sea incapaz de contenerlo en el interior de mi pecho, que no pueda ponerle freno, o que si no permito que brote, se corrompa, se pudra y termine enquistándose en mi alma envenenándolo todo.

Me han hecho mucho daño, sí, pero no me han roto el corazón. Sigue latiendo, sigue funcionando, sigue sintiendo y condicionando mi vida. Si bien es cierto que lo han maltratado y lo han atravesado varias veces con la daga de la traición y la mentira, no lo han conseguido romper. Aún rige mi destino, aún define mi condición y aún alimenta mis textos. Resquebrajado sí, pero no roto.

Es por ello por lo que de un tiempo a esta parte, desde que descubrí lo que realmente significaba hacer el amor, tan solo pido que no lo maltraten, que me quieran bien que no me destrocen el alma. No hace falta que me quieran mucho ni más que a nadie, pero eso sí, por favor, que me quieran bien. 

Y sé que en realidad esto es mucho pedir, pues yo mismo tengo que aprender a querer sin perjuicio, sin fisuras, sin dobleces, sin egoísmo y sin pérdidas. En ocasiones quiero tanto que me asusta querer, y querer nunca debería dar miedo. Quiero mucho, sí, pero a veces, la intensidad y la extrema sensibilidad que condicionan mi naturaleza y mis emociones, me llevan a no querer de la forma adecuada, exigiendo y exigiéndome que el amor que comparta con la mujer que se adueñe del sentido de mi existencia, sea el más increíble y más pleno,  y que como un caballo salvaje y libre, galope sin bocado, sin estribos y sin necesaria contención.

Hay días en los que al detenerme a pensar y a cuestionarme los te quiero que disfruté de los labios ansiados, me doy cuenta de que tengo el corazón lleno de heridas, pero que gracias a los hados, Ella supo suturarlas cerrando cada corte con un resistente hilo rojo que me permite avanzar sin desangrarme, aunque en ocasiones deba frenar un poco y coger aire, saborear el calmante en sus caricias, aguantar el dolor, aceptar el miedo y seguir el rastro de las ilusiones perdidas. 

Puede que como quiero creer, todo termine llegando, incluso lo bueno. Puede que Incluso lo bueno sea mucho más que el nombre de esa novela en la que pude ser feliz a su lado antes de escribir FIN.

Puede que en próximas novelas, mi corazón ya se haya recuperado por completo.

Puede.